El 27 NOV 2013, la corte de San José, emitió sentencia a favor de la terrorista del PCP-SL, Mónica Feria Tinta (Camarada Matilde) después de un proceso de 5 años (2008-2013), obligando al Estado peruano a pagarle la suma de $ 80 mil dólares como indemnización por daños y $ 7,000 para su tratamiento psicológico o psiquiátrico. Este caso es un ejemplo de la incompetencia de los abogados que defienden al Estado peruano ante La Corte de San José que se han convertido en “expertos de derrotas” (todas las demandas de los terroristas las perdemos).
La terrorista Mónica Feria Tinta, mujer conocida como la “Embajadora de Sendero Luminoso en el extranjero” experta en derecho internacional se produjo el 13 de abril de 1992 como conectado de un operación de inteligencia ejecutada por el GEIN y se demostró su implicancia y responsabilidad en la cédula de dirección de El Diario, vocero del PCP-SL. Los incautos miembros de la Corte que no conocen los momentos de terror que vivió el país en las décadas de los 80’ y 90’, sin mayores indicios y/o evidencias, le dieron la razón a la terrorista que por el hecho de haber sido detenida se le causó una violación a su libertad, causándole problemas psicológicos.
La Corte se eximió de resolver en cuanto al allanamiento del Inmueble en Balconcillo donde fue detenida con otros miembros del PCP-SL, sobre la denuncia de violación pero aceptó que había sufrido maltratos con ocasión de su detención y posterior prisión.
Algunos miembros del ex GEIN han sido citados por la fiscalía para responder por los cargos.
Hace 20 años la terrorista se fugó del país para eludir un juicio por presunto delito de terrorismo y le esperan otros juicios más por apología del terrorismo y asociación a una organización terrorista.
DIC 2015
GERARD INGENIEROS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario