LOS ERRORES
DE PABLO ESCOBAR
QUE LO LLEVARON A LA MUERTE
Fue considerado el “El Da Vinci del Crimen”, inventó
el sicariato, gánster
y secuestrador de altura, durante
tres años tuvo en jaque al
gobierno colombiano con magnicidios, secuestros políticos
y coches bombas , creó el narcoterrorismo y fue un líder entre los narcotraficantes, parlamentario en 1982 , lo consideraron el criminal más grande
del mundo , pero cometió gruesos errores estratégicos que lo llevaron a la tumba el 2 de diciembre
de 1993.
Acabo de releer los libros titulados “ Pablo Escobar, el Patrón del Mal” de Alonso Salazar y “ Pablo Escobar In Fraganti” de Juan Pablo Escobar ( su hijo)
Ha sido una experiencia bastante ilustrativa en cuanto al conocimiento de este personaje que algún momento lo llamaron “El Da Vinci del Crimen”.
De manera
magistral, el autor de la primera obra , en
base a una investigación exhaustiva que lo tardó varios años para reunir información , realizó varias entrevistas y acudió
a varias fuentes , reconstruye con
una mirada multifacética la historia
de este personaje que con sólo mencionar
su nombre , suscita controversia , pero que definitivamente
marcó y fue el símbolo del estigma que cargan hasta hoy los colombianos en el mundo entero : el narcotráfico.
Cada quien busca en
un libro lo que quiere encontrar y existen muchas formas de extraer lo mejor de él y de un personaje,
aunque sea tildado el más grande narcotraficante de todos los tiempos .
El interés que
tengo es abordar la obra desde el punto
de vista de la estrategia para
encontrar cuáles fueron los errores
estratégicos que cometió Pablo
Escobar que lo condujo a una muerte sangrienta el 2 de diciembre de 1993( a los 44 años) un día después de su cumpleaños, acorralado como una fiera embravecida, abandonado por todos
aquellos que en un momento le juraron
fidelidad y sacrificio hasta su muerte
, acribillado sobre el techo de una
casa en Medellín, después de haber
sido perseguido durante 499 días por las fuerzas del orden y por el
grupo conocido como Los
Pepes(Perseguidos por Pablo).
El autor lo
describe como un líder nato y especial
entre los narcotraficantes de su época por su capacidad
militar .
Con él se inició el paramilitarismo en
Colombia cuando se crea el MAS( grupo denominado muerte a los secuestradores que
se encargaría de liberar a Martha Nieves Ochoa y exterminar las amenazas de los secuestradores), tenía talante de estadista , no aparentaba ser un
hombre malo, era bonachón , un bacán, adquirió
consciencia de la importancia de los medios de comunicación( creó el Noticiero
Antioquía al Día, pionero de la TV regional en
Colombia), era admirador del M19 y estaba a favor de un proceso revolucionario.
Era inteligente,
hábil , sencillo en sus rutinas, pero
desafiante, complejo en su mundo interior, y su mentalidad .
Su inmunidad estaba garantizada por sus nexos con oficiales corruptos de la policía y el ejército .
Se levantaba a las doce del mediodía ,abusaba de su aseo personal y su pinta, rutinario en su manera de vestir , admirador de El Padrino .
Algunos de las personas que lo conocieron y que pasó por sus entrevistas, lo tildan de ser además de narcotraficante, un gánster y Sicario, pero todos están de acuerdo que tenía don de mando, carácter , era un hombre de largos silencios , agudo observador, conversador entre los suyos , de un trato cálido , pero entre extraños, transformó el aire reservado que da la timidez en un arma que inspiraba admiración y temor reverente .
Este sujeto , de pares encontrados, era odiado y amado a la vez, en su mejor momento como narcotraficante , llegó a controlar el 80% de la mafia de su país , sin dejar de ser un hombre sencillo, socialmente sensible, pero con tendencia a la autarquía, a la dictadura ; en algunos momentos se sintió un caudillo.
En resumen, a través de la lectura de los dos libros haré una lista de sus errores estratégicos que cometió Pablo Escobar y que lo llevaron a su muerte .
Primero : pecar de ostentación
Esto es muy común para la mayoría de los narcotraficantes en donde la riqueza ni el poder tienen sentido sin la posibilidad de ostentarlos.
Esto se traduce en
compras de terrenos, propiedades, empresas, yate, vehículos, etc.
Segundo : infectarse del virus de la política
.
Pecó de aquellos que tienen poder económico: aspirar a tener poder político.
Tenía dinero y aspiraba a tener roce social que le diera distinción y borrarse esa imagen de origen humilde y su marca de bandido .
Su abogado
, Alberto Buitrago, se lo advirtió
, pero no le hizo caso.
Los hermanos
Ochoa, narcotraficantes del Cartel de Cali, a pesar de tener negocios del narcotráfico no incursionaron
nunca en la política , actuaron con habilidad para sobrevivir hasta el final , transformándose luego en grandes
propietarios de tierras
Empezó vendiendo
la imagen del guerrero- bondadoso o de aquellos bandidos sociales o políticos primitivos, trató de construir un discurso
social, organizó cien comités a los
que brindaba materiales de construcción y asesoría técnica para proyectos comunitarios.
Regaló más de mil viviendas para erradicar los tugurios de Medellín a través de un plan de vivienda popular buscando reeditarse como aquellos personajes medioevales o como el bandido siciliano , Salvatore Giuliano.
Hizo campaña para convertirse en parlamentario en 1982 debido a su creciente liderazgo popular .
Tenía una peculiar
ética : consideraba inmoral robarle al erario nacional y nada deshonroso ser un próspero
exportador de cocaína
.
Pablo aspiraba a ser aceptado de quienes detentaban legitimidad como líderes de la sociedad , tenía vocación por el poder y la gloria que esta conlleva , consideraba el tráfico de drogas como un instrumento , una palanca para lograrlo , accedió a círculos sociales en Bogotá y viajó por el mundo, pero se olvidó que la élite tradicional rechaza todo aquel que pone en peligro sus intereses.
Lo veían como un peligro, le negaron acceso a sus círculos , incluido al prestigioso Club Campestre de Medellín .
Los blancos (ricos tradicionales) formaron una logia empresarial para impedir que los narcotraficantes tomasen las empresas de la región para utilizarlas como medios para lavar dinero.
Entonces los narcos optaron por invertir en tierras y construcciones, desvirtuando sus dólares la economía de estos sectores y la volvieron especulativa y falsa y desataron una inflación sin precedentes.
Al final fue traicionado por lo políticos.
Tercer : Ordenar
la muerte del ministro de Justicia, Rodrigo
Lara Bonilla
La guerra
contra el narcotráfico en Colombia se inició la noche del 30 de abril de 1984
cuando sicarios contratados por Pablo Escobar asesinaron en Bogotá al ministro
de Justicia , Rodrigo Lara Bonilla .
Después de esta
muerte, se le cierra su capítulo como hombre público y líder político y el presidente Belisario
Betancur ordenó perseguir sin tregua a los capos de los carteles de la droga de Cali y Medellín , al tiempo que
anunció la aplicación inmediata de la extradición a Estados Unidos .
Cuarto : Salir a los medios
y decir que no tenía problemas con la
justicia .
Cuando el ministro Lara dijo que libraría órdenes con fines de extradición, los narcos empiezan a escabullirse y Pablo comete el error de salir a los medios y decir que no tenía problemas con la justicia y exhibió orgulloso su visa americana .
Al día siguiente la Embajada Norteamericana se la canceló y le revivieron un caso de 1976 cuando fue detenido y condenado por TID.
Quinto : Hacer de la guerra una forma de política y mandar matar a Galán .
Al cerrársele su camino de la política procedió a destruir ese mundo donde ya no podía reinar y se jugó entero el mundo de la guerra , buscó en la guerra ser invencible , un nuevo camino de trascender . La guerra se convirtió en el principal escenario de su reinado , le dio dinero y reforzó su poder .
Declaró la guerra absoluta y total al gobierno y la oligarquía industrial y política , a los periodistas que lo atacaban, a los jueces que se habían vendido al gobierno, a los presidentes de gremios, a todos aquellos que lo perseguían y atacaban .
Al final, terminó como el objetivo principal de la guerra por ser señalado como el gran capo de la cocaína en el mundo , exterminado como un ratón rabioso, acorralado .
Los norteamericanos le colocaron el espejo del criminal más grande del mundo y él actuó con habilidad y exceso de crueldad para mantenerse en el ranking.
Hubo tres años de magnicidios, secuestros y explosiones dinamiteras para demostrar su poder .
Secuestró a miembros de la élite tradicional (Andrés Pastrana , hermano Misael Pastrana), secuestró a la clase política, diecisiete personas acaudaladas de las familias de Medellín, incluso a Diego Montoya , hijo de Germán Montoya, Secretario General del Presidente Barco, por lo que sentía traicionado .
Su idea era amedrentar al gobierno , ponerlo de rodillas, vencer a su manera , se sentía capaz de desafiar todos los poderes . Cuando mandó matar a Galán , empezó de alguna manera su fin .
Solo en Medellín mató a cerca de mil policías .
La muerte de Galán fue la gota que rebalsó la copa .
El presidente de Colombia le declaró la guerra y se inició la ofensiva más sería e intensa contra el llamado narcoterrorismo, se crea una fuerza de élite para capturar a Pablo Escobar y al Mexicano , dos cabezas sobresalientes del Cartel de Medellín y se conforma con una élite de oficiales de excelente hoja de vida y dirigido desde Bogotá . .
Sexto : Se rodeó de puros guerreros pero carecía de un Consigliari
Estaba rodeado de una corte de áulicos de todas las clases sociales que le daban mala información. No era intuitivo y sensible a los cambios.
A Pablo le faltó un Consigliari , un consejero como tenía El Padrino.
Los que lo rodeaban le quemaban incienso , le decían que era un hijo de putas, que no debía dejarse joder, lo empujaban a luchar porque lucraban y se enriquecían con la guerra .
Tenía guerreros pero carecía de un Consigliari . Eran jóvenes , de baja formación académica , de origen popular , que crecieron en medio de la guerra y vivían de ella.
A Pablo lo mataron sus propios compañeros, que lo orientaron mal, que lo metieron en guerras inoficiosas, los bandidos que le decían “guerra total Patrón” , porque la guerra significaba dar vueltas de cien a doscientos millones de pesos.
Pablo era como un
sacerdote de un clan guerrero y sus súbditos morían por él con desprendimiento, pero a su vez ellos
lo llevaron al sacrificio .
Sétimo: Ordenar secuestrar y matar a otros narcotraficantes y sus amigos.
En esencia , era un gánster y sicario mayor .
Secuestraba y mataba a otros narcotraficantes famosos e importantes de la región y antes de matarlos , le pedía dinero para su rescate (mató a Alonso Cárdenas , cuñado de los Ochoa, Pablo Correa, Rodrigo Murillo) , quería vivir de los que otros ganaban . Los mismos narcos que se consideran amenazados , acordaron matarlo y ayudaron a derrotarlo .
El Cartel de Cali – su rival- infiltró hombre en el Cartel de Medellín, pagó a oficiales del ejército y la policía y les entregaba información a las altas esferas gubernamentales.
Lo debilitó haber matado a sus amigos, más que las bajas que le cometían las fuerzas del orden : haber peleado con ellos fue el peor de sus errores .
Octavo: ordenar que asesinen a Guillermo
Cano , director del periódico
El Espectador
Mando matar al
hombre que revivió su pasado y nunca
le perdonó que lo fustigue
sin contemplaciones en sus escritos . Este
hecho generó el repudio general de la población .
Noveno: recurrir al terrorismo como fuerza de presión al gobierno
Dieciocho carros
bombas explosionaron en Cali, Cartagena, Bogotá, Medellin y Pereira
. Con él nació
el narcoterrorismo convirtiéndose en enemigo del Estado .
Le sirvió para
negociar, pero al final fue motivo para que los Estados Unidos brindarán
apoyo técnico a las fuerzas
del orden para ubicarlo a través de tecnología de punta .
Décimo : la soberbia le anestesió el cerebro
Le cogió uno de los grandes males de los guerreros: subestimar al enemigo.
Se dio cuenta que sus viejos y nuevos enemigos, aliados en su contra, tenían el poder suficiente para derrotarlo.
Algunos le
habían alertado de lo grave que sería matar a sus amigos , pero él no les hizo caso . El sindicato de bandidos lo adulaba, lo azuzaba se beneficiaba con su locura
.
Doceavo: la debilidad por su familia lo llevó a cometer errores que lo condujeron a la derrota
Sus enemigos sabían
de esta debilidad y empezaron a perseguir a su familia, aislarlo, acorralarlos, atacarlos
con bombas , asediarlos, matarlos ( Los Pepes
colocaron una bomba en el Edifico Mónaco en donde vivía su madres, su esposa y sus dos hijos ) para que cometa
errores y pierda la lucidez . En sus momentos
finales se obsesionó
en hablar con su esposa e hijos
y esa fue su perdición .
Onceavo : olvidó un principio elemental de la guerra : atacar el menor
número de personas que representen
el mayor número de intereses .
Soltando la muerte como una vaca loca se granjeó la enemistad de diversos sectores por lo que crearon Los Pepes( Perseguidos por Pablo Escobar) en donde confluyeron sus tradicionales y nuevos enemigos .
El alto gobierno, los altos mandos y los agentes de la DEA vieron en Los Pepes una gran oportunidad ; grupo que había salido de las entrañas mismas del Cartel , que utilizaba las mismas armas de su enemigo y que tendría una enorme capacidad para minarlo.
Los Pepes actuaron con patente de corzo, le cortaron todo apoyo legal , mataron al abogado Guido Parra y a su hijo ; cuatro abogados más fueron baleados .
Conocer, detectar y prevenir esta lista de errores estratégicos tal vez le hubiese permitido a Pablo Escobar sobrevivir en un mundo en donde se camina al filo de la navaja.
6 de Junio 2024 Benedicto Jiménez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario